TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Affor Health impulsa la 'Safety Week' para concienciar sobre la salud y el bienestar emocional

Durante una semana la consultora ha sensibilizado a los empleados de ILUNION, Aqualia, Estrella Galicia y Siemens Gamesa sobre la importancia de prevenir los riesgos psicosociales asociados al trabajo como el estrés, la ansiedad, la fatiga o el desgaste laboral o síndrome de burnout


POR Alto Directivo, 29-04-2024 16:30:00
Affor Health impulsa la 'Safety Week' para concienciar sobre la salud y el bienestar emocional

AltoDirectivo

Affor Health, consultora especializada en bienestar psicosocial, ha impulsado la 'Safety Week' junto con la colaboración de grandes empresas para concienciar entre sus empleados sobre la importancia del cuidado de la salud y el bienestar emocional, coincidiendo con el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el trabajo, que se celebra cada 28 de abril.

Bajo el lema 'Mantén tu mente en forma', la consultora ha puesto en marcha el espacio de 'Salud y Bienestar Emocional' que ha recorrido en una semana las oficinas de ILUNION y Aqualia en Madrid, Estrella Galicia en A Coruña y Siemens Gamesa en Navarra para sensibilizar a los empleados sobre la importancia de prevenir los riesgos psicosociales asociados al trabajo como el estrés, la ansiedad, la fatiga o el desgaste laboral o síndrome de burnout, que pueden desembocar en bajas de larga duración.

Anabel Fernández Fornelino, CEO y fundadora de Affor Health, explica que la 'Safety Week' ''surge del diálogo con las distintas empresas que confían en nosotros, que están concienciadas en cuidar de la salud mental de sus empleados y de su bienestar emocional, que cada vez cobra más importancia, ya que no solo redunda en la salud de sus plantillas y en su compromiso, sino también en las propias compañías, reduciendo el absentismo y las bajas por incapacidad temporal''.

La salud mental laboral, también en el móvil

Aprovechando la ‘Safety Week’, Affor Health ha presentado su nueva app ForHealthHub, que integra el Programa de Ayuda al Empleado (PAE) y que los empleados de estas empresas ya han podido descargarse y empezar a utilizar junto a los profesionales de la consultora. El PAE es un servicio de atención psicológica 24/7 que ya emplean más de 200 empresas y que ayuda a los trabajadores a resolver cualquier malestar psicológico y emocional que estén experimentando, tanto en el ámbito personal como laboral, proporcionándoles herramientas para mejorar su calidad de vida.

ForHealthHub ofrece además todo el contenido psicoeducativo en su plataforma Psicoflix con más de 500 recursos gratuitos sobre gestión emocional, dividido por categorías (e-books, vídeos o podcast), y cuenta con una programación anual de más de 150 talleres y webinars para ayudar a los empleados a cuidar de su salud emocional, así como acceso al equipo de psicólogos de Affor Health siempre que lo necesiten desde la app.

''Con el desarrollo de la nueva app queremos acercar el cuidado del bienestar emocional a los trabajadores a través del móvil, y también desde el navegador, donde pueden ya tener acceso a contenidos psicoeducativos para prevenir los riesgos psicosociales en el trabajo y cuidar de su salud mental'', concluye Fernández Fornelino.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

Alto Directivo

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo