TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Tecnología 5G: una innovación que permite mejorar la eficiencia y conectividad en las empresas
POR Alto Directivo, 20-05-2024 09:30:00

AltoDirectivo

Las empresas de telecomunicaciones afrontan desafíos como la adaptación a cambios constantes en un corto y largo plazo. Además, la toma de decisiones y su ejecución deben llevarse a cabo de una manera eficiente mientras surgen nuevas necesidades en el sector. A nivel cortoplacista, aparecen soluciones como el 5G. Softtek, líder en soluciones tecnológicas globales, quiere destacar la importancia de la tecnología 5G, que va a transformar radicalmente una multitud de sectores al desbloquear el potencial de soluciones digitales avanzadas.

Esta tecnología puede funcionar como un gran facilitador en el mundo digital, ya que a través del Internet de alta velocidad se puede instalar en cualquier lugar y momento. Esta nueva generación de redes móviles promete cambiar la manera en que las compañías operan, interactúan con su clientela y crean valor.

Con ella, las organizaciones pueden encontrar nuevas vías para optimizar procesos; implementar la automatización inteligente; transformar digitalmente diversos sectores; y desarrollar aplicaciones que ofrecen experiencias hiperconectadas y eficientes. Con motivo del Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, que se celebraba este pasado 17 de mayo, Softtek destaca cómo el 5G puede revolucionar el entorno empresarial:

Tecnología 5G en desarrollo

Optimización de procesos: en la actualidad, la capacidad de la red está limitando el manejo y análisis de grandes volúmenes de datos en tiempo real, lo que retrasa la toma de decisiones críticas. El 5G ejerce como un acelerador de este proceso y permite realizar un análisis prácticamente instantáneo. De este modo, las compañías pueden transformar las experiencias digitales de los usuarios, acelerar la innovación e incrementar el rendimiento operativo de sus sistemas digitales. Esto se traduce en más eficiencia, menos costes y mayor calidad de los productos y servicios que se ofrecen.

Automatización inteligente: la ausencia de una conectividad robusta restringe la adopción del Internet de las Cosas (IoT) en entornos industriales e impide automatizar procesos a gran escala. La tecnología 5G emerge como una solución disruptiva y un catalizador con el objetivo de aumentar la conexión de dispositivos con baja latencia. De esta manera, las compañías pueden ser más eficientes. Es decir, elimina las limitaciones de la conectividad actual e impulsa la automatización a gran escala con el objetivo de mejorar la competitividad y el rendimiento empresarial.

Transformación digital en salud y educación: la falta de acceso inmediato y fiable a recursos digitales ha sido un obstáculo para la telemedicina y el aprendizaje en línea. En este terreno, el 5G hace posible que estos servicios puedan ofrecerse sin interrupciones, con el objetivo de mejorar accesibilidad y aumentar la calidad.

Rafael Conde del Pozo, Business Development, Strategy & Innovation director de Softtek EMEA, explica que ''las empresas de telecomunicaciones deben aliarse con la tecnología 5G para adaptarse a las nuevas necesidades de su sector de una manera eficiente. Con ella, pueden optimizar procesos, automatizar tareas de manera inteligente y transformar sectores como el de la salud''.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

Alto Directivo

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo