AltoDirectivo
El esfuerzo por mejorar la conciliación entre la vida profesional y personal como medida para ofrecer mejores condiciones laborales a los empleados es un asunto que cada vez importa más entre las empresas españolas, también la pequeña y mediana. Sin embargo, las dificultades económicas que atraviesan estas organizaciones hacen que implementarla no resulte una tarea sencilla y es que, de hecho, solo el 24,1% de las pymes y autónomos españoles ha mejorado la conciliación familiar en el último año, frente al 32,4% de 2022. Estas es una de las principales conclusiones del II Informe de Pymes y Autónomos de España de Hiscox, aseguradora internacional que ofrece productos innovadores y especializados para empresas y profesionales.
El informe muestra una evolución de algunos aspectos relacionados con la mejora de la calidad de vida de los empleados y gestión del talento. Además de la conciliación, destacan algunos como el teletrabajo o la flexibilidad horaria, cada vez más extendidos en el tejido empresarial de nuestro país. En este sentido, el estudio señala que el 33,7% de estas empresas y profesionales han incrementado el teletrabajo desde 2022, frente al 44,8% de aquellas que lo afirmaban ese año. En cuanto a la flexibilidad horaria, se trata de una medida que han impulsado el 29% de las pymes y autónomos en 2024, si bien este porcentaje en 2022 se situaba en el 35,3%.
Uno de los retos principales entre las pymes y autónomos españoles es lograr un equilibrio entre el aumento de los beneficios laborales de los empleados y el incremento de la eficiencia y la productividad del negocio. Así, el informe da a conocer también que un 29,6% de estas empresas y profesionales ha aumentado su eficiencia y productividad en los últimos dos años, un porcentaje que se situaba en el 25,3% en 2022.
Asimismo, otros aspectos, como la formación y desarrollo, cada vez más ofrecidos por las empresas españolas, también han evolucionado entre las pymes españolas. Y es que un 19,2% de estas organizaciones afirma haber impulsado estos aspectos desde 2022, 1,3 puntos porcentuales menos que en este año.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
Alto Directivo