TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
¿Por qué el espacio de trabajo se considera una herramienta clave en la estrategia de negocio?

Según el informe 'Revela 2024', un 59% de las empresas reporta un aumento en la productividad tras la transformación de sus oficinas

POR Alto Directivo, 24-10-2024 06:30:00

AltoDirectivo

Steelcase España ha lanzado su primer informe en el que habla de cómo los entornos laborales ayudan a impulsar la transformación empresarial del país. Este lleva el nombre de 'Revela 2024: Influencia del espacio de trabajo en la evolución de las empresas españolas', y revela datos esenciales sobre la forma en la que el diseño de los espacios de trabajo impacta de manera positiva en la eficiencia operativa, el bienestar de los empleados, la atracción y retención del talento y la sostenibilidad.

Con una muestra representativa de empresas que generan un valor conjunto de 119.060 millones de euros y emplean a más de 134.000 trabajadores, 'Revela 2024' ofrece una visión detallada de las motivaciones estratégicas detrás de la transformación de los espacios corporativos.

Según los datos que arroja, en el 85% de las empresas consideradas en el estudio, la Dirección General ha sido el principal impulsor de las decisiones del cambio, viéndolo como una herramienta fundamental para el desarrollo empresarial de la organización. Además, el 84% de las compañías afirman que el rediseño de su espacio ha mejorado significativamente su imagen corporativa y el 59% ha observado un aumento en la productividad de sus empleados gracias a entornos más colaborativos y flexibles.

Alejandro Pociña, presidente de Steelcase Iberia, ha declarado que "hoy, transformar los espacios de trabajo es más que una decisión operativa; es una inversión estratégica en el futuro de nuestras organizaciones. Los entornos que fomentan la colaboración, el bienestar y la innovación se convierten en auténticos catalizadores del crecimiento y la competitividad. Alinear nuestros espacios físicos con la visión de negocio no solo impulsa la productividad, sino que también fortalece la cultura organizacional y la atracción del mejor talento. El momento para liderar esta transformación es ahora".

Espacios de trabajo y rendimiento en las empresas 2024

Entre los hallazgos más importantes del informe se destacan también:

- Más de la mitad de las empresas espera realizar cambios en sus entornos de trabajo por cuestiones estratégicas como el bienestar de los empleados, la innovación, el crecimiento de negocio, cambios en la estructura organizativa y la mejora de la interacción con clientes y de la imagen corporativa.

- El 85% de los directivos valora positivamente la influencia del cambio para afrontar las necesidades y demandas del mercado.

- Los directivos valoran con un 8 sobre 10 los cambios en espacios colaborativos y de socialización, lo que favorece la ruptura de silos y potencia la innovación.

- Un 63% de las compañías valoran la sostenibilidad como un factor decisivo en el rediseño de sus oficinas, priorizando la optimización del consumo energético y el uso de materiales sostenibles.

Oficinas que atraen a las personas

El bienestar de los empleados y la gestión del talento se ha convertido en un pilar estratégico fundamental para las empresas en España. Según el informe 'Revela 2024', los entornos laborales buscan fomentar un ambiente que atraiga, desarrolle y motive al talento, alineando los espacios físicos con las necesidades emocionales y profesionales de los trabajadores. En este sentido, el 75% de las empresas incluidas en el estudio considera que el cambio de oficina ha facilitado el proceso de atracción y retención del talento.

El informe subraya que la transformación del espacio de trabajo fortalece la imagen interna de la marca y fomenta un mayor sentido de pertenencia entre los empleados. El 83% de los directivos participantes en el estudio confirma que el nuevo entorno genera un impacto positivo o muy positivo en el bienestar de los trabajadores.

Este efecto es especialmente destacado en el sector tecnológico, donde casi el 90% de las empresas ha identificado el rediseño de sus oficinas como un factor clave para mejorar el bienestar de sus equipos. Además, el 63% de las organizaciones afirma que la transformación del espacio ha incrementado significativamente la percepción interna de la marca, creando un entorno que genera orgullo y compromiso entre los empleados.

En definitiva, el informe 'Revela 2024' de Steelcase España demuestra que la transformación de los espacios de trabajo va más allá del diseño físico, consolidándose como una palanca estratégica que impulsa el bienestar, la productividad y la atracción del talento. En un entorno empresarial en constante evolución, las organizaciones que integran estas prácticas no solo mejoran su competitividad y eficiencia, sino que refuerzan su imagen de marca y su capacidad para competir en el mercado. La oficina del futuro no es solo un lugar donde se trabaja, sino un entorno que inspira, conecta y permite crecer.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

Alto Directivo

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo