TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
¿Qué consecuencias tendrá incumplir un correcto fichaje en el trabajo?

La jurisprudencia ha determinado que un registro horario inadecuado no solo puede conllevar sanciones económicas para la empresa, sino que también puede justificar la extinción del contrato de trabajo en casos de reincidencia o falta de justificación. De hecho, la Inspección de Trabajo y los tribunales han endurecido su criterio, estableciendo que la ausencia de un control horario riguroso vulnera tanto los derechos del trabajador como las obligaciones de la empresa


POR Alto Directivo, 19-02-2025 09:30:00

AltoDirectivo

La jurisprudencia ha determinado que un registro horario inadecuado no solo puede conllevar sanciones económicas para la empresa, sino que también puede justificar la extinción del contrato de trabajo en casos de reincidencia o falta de justificación. De hecho, la Inspección de Trabajo y los tribunales han endurecido su criterio, estableciendo que la ausencia de un control horario riguroso vulnera tanto los derechos del trabajador como las obligaciones de la empresa.

Sobre estas cuestiones, una reciente encuesta de Protime concluyó que:

● El 67% están en empresas que tienen implementado un sistema de control de las horas extras trabajadas.

● El 60% de los empleados realiza horas extra, mientras que los datos oficiales apenas registran un 5%.

● Un 78% de los trabajadores en empresas con sistemas de control horario recibe compensación por sus horas extra, lo que evidencia la importancia de contar con herramientas fiables.

Normas registro jornada laboral españa 2025

Otra novedad que afectó al registro de la jornada laboral fue la siguiente:

El Tribunal Supremo avaló en una sentencia que las empresas pueden obligar a las personas trabajadoras a fichar en las pausas para tomar café, fumar o desayunar y descontarlas de la jornada laboral.

En una sentencia el Tribunal rechazó un recurso de casación presentado por CCOO contra las gasolineras Galp.

Comisiones Obreras solicitaba que se declarase nulo el cómputo de tiempo derivado de la implantación del sistema de registro de jornada para que no afectara a las pausas para fumar, tomar café y desayunar.

Hasta entonces, esas pausas se estaban integrando como tiempo de trabajo dentro de la jornada y no se fichaban ni se descontaban.

El Tribunal Supremo consideró que es justo y razonable que se fichen esas salidas para no computar ese tiempo como jornada laboral e indicó que la medida implementada por la empresa no estaría alterando las condiciones laborales de las personas trabajadoras.

Aunque la normativa está en vigor desde 2019 todavía hay empresas que registran incorrectamente la jornada laboral de su plantilla o que directamente no realizan el control horario.

Para evitar sanciones es importante tener en cuenta los siguientes aspectos para cumplir con esta obligación:

No existe un modelo oficial o un sistema específico para el registro, pero es obligatorio que incluya el horario concreto de inicio y finalización de cada jornada de trabajo.

Además, la empresa tiene la obligación de conservar los registros durante un mínimo de 4 años, período durante el cual deberán estar a disposición de los trabajadores, representantes legales e Inspección de Trabajo.

En resumen, el registro de jornada debe:

- ncluir la hora de inicio y la hora de fin de la jornada para poder probar el tiempo efectivo de trabajo.

- Conservar los registros de la jornada durante, al menos, cuatro años.

- Mantener un registro horario claro y preciso.

- Respetar el descanso diario y semanal de las personas trabajadoras.

- Incluir el control de la jornada laboral de los empleados en modalidad de teletrabajo.

Uno de los aspectos que tiene en cuenta la Inspección de Trabajo es la hora de inicio y la de fin de la jornada. Debe haber mínimo 12 horas entre una y otra. Y en la semana tiene que haber al menos un día y medio de descanso.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

Alto Directivo

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo