TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Fallece Íñigo de Oriol, expresidente de Iberdrola
POR Altodirectivo.com, 09-10-2011 21:35:31
Fallece Íñigo de Oriol, expresidente de Iberdrola

Alto Directivo. El expresidente de Iberdrola, presidente de Honor de la eléctrica y expresidente de la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa), Íñigo de Oriol, ha fallecido este mediodía a los 76 años de edad en la Clínica Ruber Internacional de Madrid, anunció la eléctrica.

De Oriol fue presidente de Iberdrola entre 1992 y 2006. Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), inició su carrera profesional en Hidroeléctrica Española, donde en 1985 alcanzó el puesto de presidente del consejo de administración, cargo que desempeñó hasta 1991.

Fue además presidente de Unesa, la patronal que integra a las cinco compañías eléctricas del país, en tres ocasiones, la primera de ellas entre 1987 y 1989, la segunda entre 1996 y 1998, y la tercera entre 2002 y 2006.

A De Oriol se le considera uno de los artífices del intento de fusión entre Endesa e Iberdrola en 2001, un movimiento que habría cambiado el mapa eléctrico español. El acuerdo, con el que Iberdrola reaccionaba a la oferta lanzada por Repsol y Gas Natural sobre su capital, contaba con el visto bueno del consejo de la eléctrica y de Endesa, presidida por entonces por Rodolfo Martín Villa.

Aquella operación se frustró por las condiciones impuestas por el Gobierno del PP, entre ellas la obligatoriedad de vender un alto volumen de activos del grupo resultante. Anteriormente, Iberdrola había sondeado la compra de la estadounidense Florida Power, con la que en la actualidad rivaliza y supera en el liderazgo mundial en renovables.

Procedente de una familia con tradición en el sector industrial español, De Oriol fue el primer presidente de Iberdrola, fruto de la fusión en 1992 entre Iberduero e Hidroeléctrica Española. Cuando a los 24 años entró en Hidroeléctrica Española, su padre, José María de Oriol, ocupaba la presidencia de la compañía.

Al margen de la fusión frustrada con Endesa, De Oriol fue testigo de algunos de los procesos más trascendentes para el sistema eléctrico español de los años noventa, entre ellos el intercambio de activos entre empresas de 1993, la Ley de Ordenación del Sistema Eléctrico Nacional de 1994 y la Ley del Sector Eléctrico de 1997, origen de la liberalización y apertura del sector.

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo