TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Inés Rodríguez busca demostrar, como nueva embajadora de la Fundación Adecco, que la discapacidad no es un obstáculo para trabajar

En su nuevo papel como embajadora de la Fundación Adecco, Inés compartirá su experiencia vital con empresas y otras instituciones sociales, con el objetivo de erradicar prejuicios asociados a las personas con discapacidad e impulsar su acceso al empleo


POR Alto Directivo, 26-09-2024 13:30:00

AltoDirectivo

Logopeda y 'digital influencer', así se define Inés Rodríguez, la última incorporación al equipo de embajadores y embajadoras que apoyan a la Fundación Adecco en su proyecto social '#EmpleoParaTodas las personas'.

A través de los #EncuentrosPorLaDiversidad, Inés compartirá su experiencia vital con empresas y otras instituciones sociales, con el objetivo de eliminar barreras y estereotipos y generar entornos empresariales más diversos e inclusivos. En su nueva labor, impartirá sesiones dirigidas a empresas, comités de dirección y departamentos implicados en la inclusión laboral de personas con discapacidad.

"La voz de Inés Rodríguez es potente, auténtica e inspiradora y día a día logra derribar barreras y cambiar percepciones a través de sus redes sociales. Esta pasión por visibilizar la realidad de las personas con discapacidad, y su forma de transmitirlo, son un gran impulso para la labor de sensibilización que realizamos en la Fundación Adecco, con el objetivo de que las personas con discapacidad tengan una penetración cada vez mayor en el mercado laboral y en las empresas, donde continúan infrarrepresentadas" asegura Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco.

Inés Rodríguez, nueva embajadora de la Fundación Adecco 2024

Derribar mitos en torno a las personas discapacidad para impulsar su contratación

Canaria de nacimiento, Inés es graduada en logopedia. Estudió un máster en Granada y tras trabajar una temporada en Vitoria, se mudó el año pasado a Madrid para continuar con su profesión en un centro de día con personas con daño cerebral. Además, tiene un perfil cada vez potente en redes sociales, con más de 130.000 seguidores en Instagram y 170.000 en TikTok.

"Creo que estamos progresando a pasos agigantados en materia inclusión. Sin embargo, siguen existiendo barreras mentales para la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad, en los dos extremos: el del paternalismo y la infantilización y el del rechazo y la discriminación. Las redes sociales están haciendo un gran favor en este progreso, ya que permiten visibilizar la discapacidad desde una perspectiva personal. En mi caso, a través del humor y la autenticidad, trato de mostrar mi realidad cotidiana, haciendo ver que la discapacidad no nos define ni nos limita. Como embajadora de la Fundación Adecco, mi objetivo es llevar este mismo mensaje a las empresas, porque son las que en última instancia contratan y generan empleo para las personas con discapacidad", comenta Inés.

La incorporación de Inés Rodríguez al equipo de la Fundación Adecco supone ya el duodécimo refuerzo del grupo de embajadores y embajadoras que llevan a cabo los #EncuentrosPorLaDiversidad, todos ellos referentes en el mundo de la discapacidad: Pablo Pineda, Juan Manuel Montilla 'El Langui', Desirée Vila, Raquel Domínguez, Edu Carrera, David Aguilar 'Hand Solo', Maria Petit, Avi Mashiah, Carmen Giménez, Javi Martín y Caterina Moretti.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

Alto Directivo

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo