TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Aumenta un 13,6% el uso de factura electrónica
POR AltoDirectivo, 11-05-2015 12:40:00
Aumenta un 13,6% el uso de factura electrónica

AltoDirectivo

El uso de la factura electrónica en España creció un 13,6% en 2014 y permitió un ahorro de más de 500 millones de euros a las empresas --casi 332 millones de euros en la recepción de facturas y 188 millones de euros en su emisión--, según el estudio de implantación de la factura electrónica en España realizado por Seres.

El estudio, que realiza una comparativa entre el primer semestre de 2014 y el mismo periodo del año anterior, refleja que en el periodo analizado se intercambiaron un total de 67,13 millones de facturas electrónicas.

Seres subraya el "salto cualitativo" en la implementación del uso de la factura electrónica, al pasar de un crecimiento del 5,2% en 2013 al 13,6% del pasado año, impulsado por la cercanía de la obligatoriedad de emplear este formato en las transacciones con la Administración Pública vigente desde el 15 de enero de 2015.

 

Asimismo, el informe de Seres refleja que las empresas dedicaron 250.000 horas menos de trabajo en la recepción de facturas y 40.000 menos en la emisión.

Según el estudio, el coste medio de una factura recibida es de 2,27 euros en formato electrónico frente a los 7,22 euros en papel. Por su parte, el coste medio de emisión de una factura es 1,64 euros en formato electrónico y de 4,45 euros en papel.

Cataluña y Madrid lideran el ranking

Por comunidades autónomas, Cataluña y Madrid lideraron el ranking por número de empresas usuarias y por volumen de documentos intercambiados, si bien cada año ganan más peso el resto, explica Seres.

En cuanto al volumen de documentos intercambiados, las principales variaciones al alza en emisión se produjeron en Andalucía y Cataluña, con subidas de casi un 2%, y en recepción de documentos en Cataluña y la Comunidad Valenciana, con subidas de más del 2%. Mientras tanto, la Comunidad de Madrid fue la única comunidad autónoma que experimenta retrocesos del 5,17% en emisión y del 7,04% en recepción.

En lo que respecta al tipo de empresas, las grandes compañías aumentan su participación un 9,88% en emisión y un 4,23% en recepción. En cuanto a las áreas de actividad, el sector servicios ha aumentado su participación un 20,08% en la emisión y un 23,36% en la recepción.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

Alto Directivo

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo