TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Impulso empresarial a la energía verde gracias a PepsiCo e Iberdrola

PepsiCo ya utilizaba electricidad verde en sus grandes centros y ahora da un paso más para mejorar la calidad, trazabilidad y competitividad con este acuerdo a largo plazo

POR Alto Directivo, 20-07-2022 16:30:00
Impulso empresarial a la energía verde gracias a PepsiCo e Iberdrola

AltoDirectivo

PepsiCo e Iberdrola suman fuerzas en sus compromisos de sostenibilidad impulsando el uso de electricidad verde a través de grandes instalaciones fotovoltaicas en España.

A pesar de disponer ya de esta energía limpia en todos sus grandes centros de la Península, PepsiCo da ahora un paso más con la firma de un acuerdo de compraventa de energía (PPA, Power Purchase Agreement) que entrará en vigor el 1 de enero de 2023, y que permitirá mejorar la calidad y trazabilidad de esta energía y asegurar un suministro sostenible y competitivo a largo plazo. Además, este acuerdo contribuye al incremento y consolidación de las instalaciones de energía renovable en nuestro país.

En concreto, Iberdrola abastecerá con electricidad verde a un total de 11 instalaciones de PepsiCo (10 en España y una en Portugal). Entre ellas destacan las tres plantas de producción de PepsiCo en España (bebidas en Álava, snacks en Burgos y gazpacho Alvalle en Murcia) y otra de snacks también en Carregado (Portugal). También quedan incluidos en el acuerdo los dos grandes centros logísticos de Burgos y Valencia además de delegaciones comerciales en Vitoria, Pamplona, Palma de Mallorca y oficinas de Vitoria y Barcelona.

La energía renovable suministrada procederá de la planta fotovoltaica Francisco Pizarro que Iberdrola está desarrollando entre los municipios extremeños de Torrecillas de la Tiesa y Aldeacentenera, en Cáceres. La planta tiene 590 megavatios (MW) de capacidad instalada, lo que la convierte en la mayor fotovoltaica de Europa con capacidad para generar el equivalente a la energía necesaria para abastecer a 334.000 hogares al año.

"Nos enorgullece formar parte del desarrollo de proyectos como éste que están transformando el presente y el futuro energético de nuestro país y que están completamente alineados con nuestro objetivo para alcanzar las cero emisiones netas en 2040" destaca Marta Puyuelo, directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de PepsiCo en el Suroeste Europa. Añade, "Ésta es una de las muchas iniciativas que estamos llevando a cabo en el marco de PepsiCo Positive, la transformación integral de nuestra compañía con la sostenibilidad en el centro''.

Por su parte, Sergio Hernández de Deza, director de Grandes Clientes y Soluciones Industriales de Iberdrola ha destacado que "los acuerdos de compraventa de energía verde a largo plazo abren muchas oportunidades para el desarrollo de proyectos renovables que permitan acelerar la transición energética para reducir la dependencia de los combustibles fósiles. Los PPAs se han convertido en una herramienta óptima para la gestión del suministro eléctrico de grandes clientes consumidores que comparten nuestro compromiso con un nuevo modelo económico más limpio y sostenible''.

PepsiCo Positive para una cadena de valor positiva y libre de emisiones

La compañía apuesta por redoblar sus esfuerzos con el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en más de un 40% para 2030 y alcanzar cero emisiones netas para 2040, una década antes de lo establecido en el Acuerdo de París. En concreto, PepsiCo planea reducir las emisiones GEI en sus operaciones directas (alcance 1 y 2) en un 75%, y en sus operaciones indirectas (alcance 3), en un 40% para 2030. En su conjunto, se espera que esta acción contribuya a reducir en más de 26 millones de toneladas métricas las emisiones de GEI, el equivalente a eliminar más de cinco millones de coches de las carreteras durante un año.

Esta iniciativa se enmarca dentro de PepsiCo Positive, la nueva estrategia con la sostenibilidad en el centro a través de la cuál la compañía está acelerando su transformación para promover un impacto positivo tanto en el planeta como en las personas. pep+ impulsa la acción y el progreso a través de tres pilares clave de su negocio: agricultura, cadena de valor y marcas positivas.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

Alto Directivo

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo