TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
La igualdad sigue siendo un debe en el ADN de muchas empresas

El próximo 23 de marzo se celebra el Día Nacional de la Conciliación y la Corresponsabilidad, una fecha clave para reflexionar sobre la importancia de equilibrar la vida laboral y personal, promoviendo medidas que fomenten la equidad, un tema que está a la orden del día en nuestro país.


POR Alto Directivo, 20-03-2025 09:30:00

AltoDirectivo

En este contexto, el III Plan Estratégico para la Igualdad Efectiva entre Hombres y Mujeres se posiciona como una herramienta fundamental para reducir desigualdades en el ámbito profesional y familiar.

Este plan representa un avance más que significativo en la promoción de políticas que favorecen la equidad, no solo en el acceso y desarrollo profesional, sino también en la vida personal y social. Su implementación busca garantizar que la igualdad de género sea un principio clave en la organización del trabajo, la corresponsabilidad en el hogar y la participación en la vida pública. Empresas, administraciones y sociedad en su conjunto tienen el desafío de hacer realidad estas estrategias para construir un modelo más equitativo y sostenible.

Conciliación y flexibilidad en el empleo

Uno de los aspectos clave del plan es la conciliación corresponsable, la cual sigue siendo un reto importante para la equidad de género. Según una reciente encuesta de Protime, el 74,2% de los españoles considera que las opciones de conciliación actuales en las empresas son insuficientes o mejorables, una percepción que se acentúa entre las mujeres. En sectores con menor valor añadido y mayor interacción con el público, la falta de medidas eficaces para equilibrar la vida laboral y personal es aún más evidente.

El plan también se enfoca en eliminar brechas de género en la participación laboral, los salarios y el acceso a posiciones de liderazgo. La integración de la perspectiva de género en la planificación urbana y territorial es otra de las medidas estratégicas, promoviendo espacios y transportes sostenibles que faciliten la autonomía de todas las personas.

Conciliación laboral en las empresas

Escucha activa de las empresas: una percepción desigual

Otro de los pilares fundamentales del plan es la escucha activa dentro de las empresas. La encuesta de Protime indica que un 51,6% de los encuestados opina que sus compañías sólo tienen en cuenta sus propuestas ocasionalmente. Esta percepción es aún más marcada entre las mujeres, quienes sienten que sus demandas son menos atendidas en comparación con sus compañeros varones. Además, el estudio muestra que los trabajadores con mayor experiencia y formación tienen más posibilidades de influir en la toma de decisiones dentro de sus organizaciones.

Permisos parentales: una demanda más urgente

Entre las medidas de mayor respaldo dentro del plan, destaca la ampliación de los permisos parentales retribuidos, considerada necesaria o muy necesaria por el 98% de los españoles. La demanda es especialmente alta en el grupo de edad de 25 a 34 años, una etapa clave en la planificación familiar. Sin embargo, el segmento de mayores de 55 años también muestra un alto nivel de apoyo a esta iniciativa, evidenciando que se trata de una preocupación transversal en la sociedad.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

Alto Directivo

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo