En los últimos años, la forma en la que compramos ha cambiado radicalmente. La digitalización del comercio y el crecimiento del eCommerce han traído consigo nuevas necesidades en los métodos de pago.
AltoDirectivo
Cada vez, los consumidores buscan más flexibilidad y opciones que les permitan hacer sus compras sin tener que invertir su liquidez de inmediato. Aquí es donde entra en juego seQura, una fintech que está revolucionando el sector con su propuesta de pago flexible y fraccionado.
Desde su fundación en 2013, seQura ha crecido hasta convertirse en una de las principales referencias en España en el modelo Buy Now, Pay Later (BNPL), o "Compra ahora, paga después". Su tecnología permite a los comercios ofrecer a sus clientes diferentes opciones de pago aplazado. Esto les ayuda a mejorar la experiencia de compra y también incrementa la conversión y fidelización en los negocios.
Los consumidores de hoy en día ya no quieren depender únicamente de sus tarjetas de crédito o los préstamos bancarios cuando necesitan financiación para sus compras. Prefieren opciones más rápidas, accesibles y sin intereses ocultos. Ahí es donde seQura ha encontrado su nicho, ya que ha desarrollado un sistema que permite a los usuarios pagar en varios plazos sin trámites innecesarios.
Este modelo ha tenido un gran impacto en el comercio electrónico. De hecho, se ha demostrado que las empresas que ofrecen pagos fraccionados pueden aumentar su ticket medio en hasta un 30%, ya que los clientes se sienten más cómodos comprando productos de mayor valor cuando tienen la opción de pagar en varias cuotas. Además, el abandono del carrito de compra se reduce drásticamente cuando los compradores ven que pueden elegir cómo pagar de forma flexible.
seQura trabaja con más de 5.000 comercios en sectores como moda, tecnología, electrodomésticos, viajes y muebles. Algunas de las marcas más reconocidas como MediaMarkt, Samsung o Decathlon ya han integrado sus soluciones de pago para ofrecer una mejor experiencia a sus clientes.
El modelo Buy Now, Pay Later ha crecido de manera exponencial en los últimos años. El mercado global de BNPL alcanzará los 450.000 millones de dólares en 2026, con un crecimiento anual del 20%. Esto se debe a varios factores:
1. Mayor accesibilidad: Permite a los consumidores adquirir productos sin necesidad de hacer un gran desembolso inicial.
2. Facilidad de uso: A diferencia de los créditos bancarios, no requiere papeleo, largas aprobaciones ni intereses elevados.
3. Control sobre el gasto: Los pagos se distribuyen en cuotas fijas, lo que ayuda a los clientes a organizar mejor su presupuesto.
seQura ha adaptado este modelo con soluciones flexibles como las que se muestran a continuación:
● Pago en 3, 6, 12 o hasta 24 meses, con total transparencia en los costes.
● Pago diferido, que permite pagar hasta 7 días después de recibir el pedido.
● Suscripciones flexibles, ideales para servicios que requieren pagos recurrentes.
Desde su creación, seQura ha demostrado que la clave del éxito en el sector fintech está en la innovación y la adaptabilidad. Su plataforma ofrece métodos de pago ágiles y seguros, pero también incorpora tecnología avanzada para analizar el comportamiento de compra de los clientes. Esto permite a los negocios adaptar sus opciones de pago según el perfil de cada usuario, mejorando la experiencia y la conversión.
Otro de sus puntos fuertes es la seguridad. seQura utiliza algoritmos de machine learning para evaluar el riesgo en tiempo real, asegurando que tanto el comercio como el comprador tengan una experiencia sin inconvenientes. Además, su sistema minimiza fraudes y ofrece protección ante impagos, algo fundamental para garantizar la confianza de los negocios que utilizan sus servicios.
Pero su éxito no se limita a España. La fintech ha comenzado su expansión internacional en mercados como Portugal, Francia e Italia, donde el BNPL está ganando cada vez más peso. Con esta estrategia, seQura busca convertirse en el líder europeo de los pagos flexibles.
El crecimiento de seQura no ha pasado desapercibido. En 2023, la empresa cerró una ronda de financiación de más de 50 millones de euros, lo que le ha permitido acelerar su expansión y seguir desarrollando nuevas soluciones para comercios y consumidores.
Su estrategia de crecimiento se basa en tres pilares fundamentales:
1. Expansión a nuevos mercados: Su objetivo es consolidarse en el sur de Europa y, en el futuro, ampliar su presencia en otros países estratégicos.
2. Nuevas soluciones de pago: seQura sigue innovando con opciones aún más personalizadas para diferentes sectores, como salud, educación y viajes.
3. Alianzas estratégicas: Ha establecido acuerdos con grandes plataformas y marcas para seguir impulsando su crecimiento.
seQura no solo está transformando la manera en la que pagamos hoy, sino que también está marcando el camino para el futuro del comercio digital en Europa.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
Alto Directivo